Con el título “Acompañantes: una antropología que piensa en otras” se inician los encuentros RDTP (Revista de Antropología del CSIC). Matadero Madrid. 9 de febrero de 18:00 a 21:00.
Seminario del artista y antropólogo Matteo Guidi, presentando su proyecto sobre la lectura social y humana de los “métodos de cocina” que los presos generan con los mínimos recursos.
Formación en conocimientos y habilidades imprescindibles para nuestra seguridad en un territorio hostil a fotoperiodistas, periodistas, camarógrafos, voluntarios, estudiantes, enfermeros, antropólogos, etc.
La Fundación Carolina abre su convocatoria de becas 2017-2018 a estudiantes iberoamericanos para completar su formación en España. Hasta el 6 de abril.
Facultad de Bellas Artes de Valencia, UPV :: 6 y 7 de julio 2017. Reflexión y debate sobre la investigación en las artes visuales.
I Congreso Internacional Arte y Políticas de Identidad. Universidad de Murcia del 31 de mayo al 2 de junio 2017. Convocatoria de paneles y comunicaciones. Hasta el 28 de febrero de 2017.
El propósito de este simposio es repensar de manera más compleja las intersecciones entre imágenes y teoría antropológica en la región y la historicidad de la antropología visual. 6 al 9 Junio 2017. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, Colombia
Organizado por la Red de Estudios Visuales Latinoamericanos (ReVLaT), se celebrará del 25 al 27 de octubre de 2017, en la Universidad Pablo de Olavide, Sevilla.
Convocatoria hasta el 30 de noviembre de 2016 para el XI Congreso Centroamericano de Antropología en San José (Costa Rica) en febrero y marzo de 2017.
Tercera edición de la Muestra de Antropología Audiovisual de Madrid en el anfiteatro del Museo Nacional de Antropología los días 2 y 3 de diciembre.
La Universidad Nacional Autónoma de México ha publicado en internet su catalogo de películas que abarcan la historia de México desde 1900 hasta 1990.
El workshop “Arte y diseño por otros medios: investigación, métodos y prácticas” quiere explorar la proximidad entre el Arte y el Diseño con los Estudios de Ciencia y Tecnología (ETC).
Seminario de la performer Alex Reynols “After a Great Pain a Formal Felling Comes · Sobre la imposibilidad de ser un espectador” en la Universitat de Barcelona.
Convocatoria del XVI Congreso de Antropología en Colombia y del V Congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología abierta hasta el 15 de septiembre de 2016.
El proyecto “Construyendo vecindades” (Making neighbourhood) nació el año 2013 a partir de la colaboración con la organización surafricana Africa Centre. Hasta el 17 de julio estan abiertas tres becas a residencias de artistas locales e intenacionales de su cuarta edición.
Seminario de la actriz y antropóloga Verónica Pallini, donde da cuenta de las distintas aristas del proceso de creación de un hecho teatral, explorando los estadios por los cuales transita la persona hacia su personaje.
Del 11 al 14 de octubre del 2016 en la ciudad de Querétaro, tendrá lugar el Foro Mexicano de Cine Etnográfico sobre la regíón Huasteca.
Del 8 al 12 de agosto en las ciudades de Morelia y Uruapan en México, en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
La Red Mexicana de Antropología Visual a través del instituto de investigaciones culturales de la UABC convocan al Cuarto Encuentro Académico de Antropología Audiovisual.
5 y 6 de mayo en la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), en la Sede España, sita en España 350, Avellaneda. Buenos Aires.
Foro Latinoamericano y Caribeño de Comunicación Popular y Comunitaria – II Congreso Internacional sobre Comunicología del Sur, encuentro que tendrá lugar en la sede de CIESPAL y FLACSO, Quito, Ecuador, durante los días 28, 29 y 30 de Junio de 2016. Entrada libre.