Desde Canarias, levantamos nuestra voz para abogar por una antropología que no solo estudie el mundo, sino que también se implique en su mejora continua, a través de la justicia social, la sostenibilidad, la responsabilidad y el respeto mutuo. Este Congreso aspira a representar la diversidad de la antropología social y cultural, tanto en temáticas como en perspectivas teóricas y enfoques. También a cultivar la transdisciplinariedad que puede enriquecer nuestro discurso y nuestra práctica, en colaboración con otros marcos disciplinares y profesionales.
San Cristóbal de La Laguna, como ciudad Patrimonio de la Humanidad, constituye un marco especialmente adecuado para este Congreso, en el que colabora el Instituto Universitario de Investigación Social y Turismo, el Departamento de Sociología y Antropología, la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, la Revista Pasos, y, por supuesto, la Asociación Canaria de Antropología. Otras instituciones de las Islas se irán sumando a dar soporte al Congreso, siempre amparado dentro de la cobertura de la ASAEE.
Ampliación del plazo para la presentación de propuestas de comunicaciones hasta el día 18 de enero de 2025.