El objetivo de los seminarios web es proporcionar claves i estrategias para la orientación laboral a estudiantes, graduados i profesionales que deseen orientar su futuro hacia una profesionalización de la antropología y la etnografía, para poder trabajar en la administración, la empresa privada y el tercer sector.
A través de diversas sesiones en linea, durante los meses de abril y mayo, cuatro antropólogos y antropólogas con una extensa trayectoria como profesionales de la antropología, desganaran cuales son las claves y los retos para dedicarse profesionalmente en la empreneduria dentro de la antropología, el diseño y gestión de proyectos dirigidos a potenciales mercados de trabajo o el análisis de experiencia de usuario UX.
Webinars
Marca, servicios i financiación, con Ingrid Bertomeu.
5 de mayo de 2025, a las 18:00 h GMT+1
Conoceremos la empreneduria de y la creación de nuestra propio trabajo. A través de la experiencia de Ingrid Bertomeu, descubriremos algunas claves para comenzar este camino: como crear un perfil profesional, una marca de identidad, la definición de productos que vamos a ofrecer, a quien nos queremos dirigir y como obtener la financiación para sostener la estructura necesaria para poder trabajar. En una segunda parte, más práctica, conversaremos sobre el valor de nuestro trabajo; como hacer un presupuesto y otros aspectos esenciales del ámbito económico a tener en cuenta,
Diseño y gestión de proyectos, con Isidor Fernàndez
12 de mayo de 2025, a las 18:00 h GMT+1
Hablaremos de como planificar un buen diseño y gestión de un proyecto, ya sea desde una idea por iniciativa propia o un encargo de un cliente. Que hemos de tener en cuenta desde el trabajo de la primera idea y concepto del proyecto, hasta la evaluación del mismo, desglosando todas las cuestiones que hemos de tener previstas antes de comenzar con la implementación. A quien va dirigido, la definición de los objetivos, las tareas, actividades… Así como otras cuestiones de carácter más práctico, como el cálculo y gestión del presupuesto, los contratos, acuerdos y convenios, evidentemente esenciales para la ejecución el proyecto, tal como nos explicará Isidor Fernàndez desde su propia experiencia.
Otros ámbitos de trabajo: la UX Experiencie, con Itsaso Mediavilla.
19 de mayo de 2025, a las 18:00 h GMT+1
Exploraremos algunas cuestiones referentes a la investigación en la experiencia de usuario o UX Researcher. Conversaremos con Itsaso Mediavilla, y a través de su experiencia laboral abordaremos cuestiones como. Forma-se en experiencia de usuario, como haremos la búsqueda de empresa que contratan estos perfiles, qué aptitudes hemos de tener, qué buscan las empresas.
Iniciativas, experiencias y emprendedores dentro de la antropología, con Mamen Salcedo
26 de mayo de 2025, a las 18:00 h GMT+1
Exploraremos diversas cuestiones que, una vez acabado el periodo formativo, hemos de tener en cuenta para comenzar el camino hacia la profesionalización en antropología. Una multitud de dudas que intentaremos ir resolviendo y aclarando con Mamen Salcedo, a través de su amplia experiencia en el mundo d ella consultoría, la empresa y la empreneduría.
Formulario de inscripción
https://forms.gle/wue667nvxt4gmnyf6
Coste general: 45€ todas las sesiones // 15€ una sesión.
Coste reducido: (estudiantes, en paro y jubilados): 24€ todas las sesiones // 8€ una sesión (es necesario adjuntar certificado para acreditar el coste reducido)
Coste socios y socias: gratuito*
ATENCIÓN: la cuota del ACPA es de 40€ (profesionales o ya con el título de grado) o de 20€ (estudiantes de grado, personas en paro y personas jubiladas) y te sale más a cuenta asociarte ahora y disfrutar de estos webinares y de futuras actividades de formación, entre otras.
Para asociarte sólo hay que rellenar la boleta y nos adjuntes lo que te pedimos. aquí encontrarás cómo hacerlo: https://www.acpantropologia.cat/uneix-te/